Osiris “luz de Egipto” 10.000 a.C.
La preeminencia que tuvo la Constelación Orión en el pasado de la humanidad está totalmente olvidado hoy en día, pero de hecho las pirámides de Egipto fueron levantadas basándose en ese cúmulo estelar de Orión que en acadio llamarón Uru – anna “la luz del cielo.”
¿Por qué los egipcios construyeron las pirámides basándose en la Constelación de Orión? ¿Por qué ciudades antiguas están alineadas con Orión y con otras estrellas?
En las tradiciones de hace unos 10.000 a.C., Orión surgió con el nacimiento del primer hijo varón primogénito de los dioses Geb y Nut. Su madre, Nut, fue quien le colocó en los cielos y le llamó por su nombre estelar la “constelación de Orión” el dominador del cielo meridional.
Su madre, Nut es la reina virgen pero también la gran madre de Usir/Osiris. Nut comprendió que por haber enviado a la Tierra al “primogénito de Dios”, Orión debía subir al cielo convirtiéndose distintivamente como la Constelación de Orión, y que él debería de ser el encargado de proteger nuestro mundo, la Tierra.
Entonces se desprende que Nut es la Vía Láctea y Osiris es la Constelación de Orión, por lo tanto confirma que Orión fue enviado a nuestro mundo como hijo primogénito de Dios, es decir que llegó como un representante de patrones jerárquicos superiores celestiales.
Distintos fueron los nombres aquél entonces para la Constelación de Orión: Los sumerios Ku o Kur, los hititas, uruarauwannas o Arawannis, y los acadios Ellum o Elam, y otras tantas otras regiones recibía nombres diferentes, pero siempre era Orión.
La historia de Osiris (Orión) por lo tanto comenzó tradicionalmente en las culturas de hace unos 10.000 a.C., y por lo tanto desde los albores del nacimiento de la Humanidad se adoró a este cúmulo estelar.
Los egipcios antiguos entendían que Osiris e Isis eran correlativamente Orión y Sirius, y que los grandes dioses descendieron desde los cielos de Sirius y el Cinturón de Orión para azuzar a la raza humana.
Los siguientes Ítems reflejan algunas distinciones culturales a lo largo de diferentes épocas sobre este cumulo estelar, Orión, y otras en conjunción:
- Orión/Osiris en Egipto.
- Orión en América.
- Uru-anna y la luz del cielo sumerio.
- Orión y otras constelaciones estelares.
- La Biblia, Orión, Sirius, Pléyades y Osa Mayor.
- El Corán y Sirius.
- Orión y Sirius.
- Orión y Enki la serpiente astuta creadora del humano.
- El Cinturón de Orión: “los tres reyes magos.”
- Mitología y Orión.
- Orión-origen.
- Los Maestros Hab-Baa-Ssi y Orión.
Orión/Osiris en Egipto.
En cuanto a la religión antigua egipcia los egiptólogos aseguran que en aquél entonces se practicó el culto Solar alrededor de Heliópolis la Ciudad del Sol, centrándose principalmente en la adoración del Dios Ra y su barco solar. Pero parece ser que ese culto ancestral emanó de una ramificación religiosa mucho más antigua proveniente de las estrellas, principalmente de la Constelación de Orión. Por eso para la cos
mogonía egipcia las Pirámides de Egipto son una réplica del Cielo en la Tierra.
Robert Bauval tras diez años investigando las pirámides y los Textos de las Pirámides, uno de los escritos más antiguos conocidos por la humanidad, describe la preeminencia de Osiris, es decir, Orión como Rey y Padre de los humanos:
«Sube a bordo de este bote de Ra al que los dioses desean acercarse, a bordo del cual los dio
ses desean ir, en el que Ra se alinea en el horizonte … Levántate, oh mi padre Osiris el Rey, por ti estamos vivos.» (Pyramid Texts Utterance 667)
«Oh, Gran Atum (también llamado Khepera, el dios creador), e hijo del gran de Atum que es el Rey es una estrella en el cielo que está entre los dioses«. (Pyramid Texts Utterance 586A)
La meseta de Giza hace 10,000 a.C., coexistían la Esfinge y las Tres Pirámides que se alinearon c
on el Cinturón de Orión. Aquellos tiempos correspondía con la Era de Leo, entonces cabe suponer que la esfinge se parecería a un león y no a un humano, y que miraría al Este cardinal que es su contraparte celestial. Para los egipcios antiguos el Nilo representaba a la Vía Láctea.
Orión en América.
Teotihuacan también está alineaba astronómicamente con Orión. Aunque esta ciudad también ordenó las estrellas en colaboración con las Pléyades.
Se descubrió una correspondencia parecida en las ruinas de una antigua ciudad llamada Teotihuacán, situada a unas 35 millas al noreste de la ciudad de México.
En Teotihuacán existen dos grandes pirámides y un gran templo, construidos en el siglo II a. C., que están direccionados hacia el Cinturón de Orión con la misma distribución estelar.
A esta ciudad de Teotihuacán se le atribuye que su construcción fue realizada por una raza de gigantes llamados “los Quinametzin”, que habían poblado estas tierras en una Era anterior, y que fueron destruidos por el Dios Quezalcóatl quien derribó el imperio de los gigantes de la antigüedad.
Se conceptúa que las pirámides de México fueron construidas en la misma época que las pirámides de Egipto y por ese motivo de su alineación con las estrellas de Orión.
Uru-anna y la luz del cielo sumerio.
En el zoroastrismo o mazdeísmo, religión basada en las enseñanzas del Profeta Zoroastro o Zarathustra, tenían como deidad principal a Ahura Mazda, “el creador de todo”.
Pues bien, Ahura Mazda era también el dios Varuna quien a su vez fue conocido como Uru-w-an, Uru-anna, es decir, Orión “la luz del Cielo” de la antigua Sumeria.
Según los sumerios Orión fue quien se separó del Toro Gut-ana, Constelación Taurus, el Toro.
Orión y otras constelaciones estelares.
El Dios Varuna se divide en varias partes. Una de sus partes está representada por Orión, y según la Cábala judía y la cosmología china, que amplían esta información, situarían otra de las partes del dios Varuna en el planeta Mercurio que lo sitúan en el Norte celeste de las Constelaciones Draco, Osa Mayor, Osa Menor, Camelopardalis, etc. Otra parte de Varuna estaría ubicada en el planeta Saturno que correspondería al Centro de poder de los puntos cardinales celestiales. Saturno es gestionado por la Osa Mayor, y en colaboración con las Pléyades, Sirius y otros cúmulos estelares, quienes gobiernan realmente la galaxia.
De esta manera las divisiones del dios Varuna son: Orión, Draco, Osa Mayor, etc., y las gobernantes Pléyades y Sirius principalmente.
Todas las anteriores en colaboración son denominadas Poseidón, Neptuno y Plutón siendo quienes controlan los mundos físicos, el Inframundo y las almas de los muertos.
La Biblia, Orión, Sirius, Pléyades y Osa Mayor.
La Biblia hebrea nombra varias constelaciones que debían tener algún tipo de poder celestial y que el profeta Job conocía.
Job 9. “El que hace la Osa, Orión y las Pléyades, y las cámaras del sur. El hace cosas grandes e incomprensibles. Y maravillosas, sin número. He aquí que él pasará delante de mí, y yo no lo veré. Pasará, y no lo entenderé.
“buscad al que hace las Pléyades y el Orión, y vuelve las tinieblas en mañana, y hace oscurecer el día como noche; el que llama a las aguas del mar, y las derrama sobre la faz de la tierra; Jehová es su nombre”.
Pero Jehová es apelado como el Demiurgo, el “creador” de los mundos físicos, el dios del espacio y el tiempo, y el guardián del cubo.
¿Pudiera ser que Jehová estuviera conformado por diferentes razas y no una sola entidad o especie galáctica?
El Corán y Sirius.
En Sura 53 se nos habla de las estrellas de Sirius (Can Mayor) como el lugar de donde procede Dios Alá. Esto corrobora lo que todas las religiones del mundo dicen sobre que el ser humano fue creado por una inteligencia superior de las estrellas, y los musulmanes ven esta información coránica como una revelación divina.
¿Por qué designar a Sirius como la Casa del Señor?
«Él ha creado una pareja de hombres y mujeres de una gota de esperma después de haber sido sembrada, la segunda creación también recae sobre él»
Él es, en verdad, el que provee para las necesidades del hombre y quien lo enriquece, él es el Señor de Sirius.
Fue él quien aniquiló al viejo Ad, el Thamud, no dejó nada de él, y antes de eso, el pueblo de Noé, este pueblo era injusto y rebelde, e hizo caer la ciudad derrocada; lo cubrió con lo que debía cubrirlo.
Es evidente que Dios de Sirius apoya el control sobre los mundos y desafía a los rebeldes, aquellos que se atreviesen a no reconocer el orden establecido por los «ángeles de Sirius y su Señor».
La estrella de Sirius está compuesta por dos estrellas principales A y B y otra más pequeña C. El Corán dice que Sirius está habitado al menos por el Dios ALÁ, una raza de seres inteligentes que actúan continuamente para con la humanidad.
Sirius ha sido muy activo en la Tierra desde hace mucho tiempo influyendo en todas las religiones, y avivando una mentalidad de control, con el objetivo de que ellos fueran la única verdad universal de la vida.
Orión y Sirius.
Volviendo a Orión también es conocido como el Ángel de la muerte, la Peste y la enfermedad, que gobierna el Inframundo, Kur o el infierno.
El culto a Orión llegó a Egipto alrededor de 2300. A.C., donde se convirtió en el Culto de Osiris/Orion o Uru-w-an o Varuna.
Mientras que las diosa Arinna o Inanna se convirtió en Isis, y Horus, porque el Hijo del Sol o reencarnación del Sol que es Dumuzi o Tammuz en el mes de junio se celebraba el culto a la Luna y en septiembre el Culto Solar.
Pero paradójicamente Tistrya el Príncipe del Cielo que es Miguel, y Ahura Mazda o Shamash, dios del Sol, Orión. Y para el zoroastrianos las estrellas Tistrya, son las tres estrellas de Sirius, el señor de todas las estrellas. Por lo tanto Tistrya/ Constelación Can Mayor –estrellas de Sirius– son un ángel del cielo inmóvil que gobernó las multitudes de mortales.
Entonces Miguel es el Príncipe del Cielo o la luz del Cielo, Sirius, que está en conjunción con Orión, más concretamente con el Cinturón de Orión, quienes colaboran como esposos fieles.
Una leyenda persa habla de un ardiente «Tistrya«, que era «el líder de las estrellas contra los planetas». «Tistrya», el gran perro, el gran Can y la cabeza del perro es SIRIUS, que significa «el príncipe«, como el nombre hebreo SAR. SIRIUS, la estrella más brillante en los cielos, y el Jefe del Este el punto cardinal celeste, y el líder o príncipe.
Según la mitología egipcia los dioses bajaron del cinturón de Orión y de Sirius, entonces surge Osiris-Orión e Isis-Sirius respectivamente.
Otros lugares del mundo donde existió la preeminencia de Orión son la cultura Hopi de los territorios del Colorado en América, y quienes alinearon sus pueblos con la constelación de Orión.
Orión y Enki la serpiente astuta creadora del humano.
Orión o El Cazador es una constelación situada en el ecuador celeste, y, por tanto, es visible desde cualquier lugar del mundo.
Es una de las constelaciones más grandes y brillantes, y una de las que se reconocen más fácilmente. El nombre se refiere a Orión, un cazador de la mitología griega.
Orión se encuentra cercano al río Eridanus con los dos perros cazadores: Can Mayor y Can Menor, peleándose constantemente contra Taurus, el gran Toro.
Por otro lado, según Antón Parks, Enki, un Nungal, y su gente son los “vigilantes”, B’nai Elohim, los hijos de Dios, el poderoso y astuto reptil, responsable de la clonación de la humanidad y de la codificación de las lenguas de la Tierra,
Enki no es otro que la serpiente bíblica, aquel quien truncó el plan de Yahvé en Edén, en el tiempo cuando estaba bajo las órdenes de este mismo Yahvé, por ello se le consideró un Rebelde.
El reptil Enki es en términos sumerios EME-ŠID “lagarto», cuya estricta definición EME + SID “aquel quien enumera la (s) lengua (s)” o “aquel que recita la palabra que proviene del Cinturón de Orión.
El Cinturón de Orión: “los tres reyes magos.”
La constelación es extremadamente rica en estrellas resplandecientes y objetos del espacio profundo. Entre sus estrellas más importantes:
–Heka es el jefe de Orión.
–Betelgeuse (α), es el hombro derecho, es una estrella rojo, más grande que la órbita del planeta Venus. El título de estrella -α- se le dio equivocadamente; se debería haber dado a Rigel, que es algo más brillante.
–Bellatrix (γ)
–Bellatrix (γ), “mujer guerrera” del hombro izquierdo de Orión.
–Cinturón de Orión:
Alnitak, Alnilam y Mintaka (ζ, ε y δ) forman el asterismo de las tres estrellas más brillantes de Orión.
El Cinturón de Orión es uno de los asterismos más conocidos en el cielo nocturno, junto con la Osa Mayor y la Cruz del Sur.
En el antiguo Egipto, las estrellas del Cinturón de Orión eran el símbolo de Osiris.
El cinturón de Orión No está perfectamente alineado en los cielos, pero su colocación estelar coincide con la de las tres pirámides de Giza, y su orientación señala hacia la Vía Láctea que coincide con la orientación de las pirámides y el río Nilo.
Al Cinturón de Orión se le conoció en la antigüedad por diferentes nombres, en diferentes países y culturas, como por ejemplo Weighing Beam en china, y como por ejemplo Al Nijād (cinturón), Al Nasak (línea), Al Alkāt (granos de oro o nueces) y Al Mīzān al Ḥaqq (Haz de escala precisa) en países árabes.
Los nórdicos precristianos sin embargo conocieron el Cinturón de Orión como Friggerock /Frigg’s Distaff o Freyja’s Distaff.
En América Sur, las estrellas del cinturón se conocían como Las Tres Marías. Y en Puerto Rico y Filipinas, al Cinturón de Orión se les llamó Los Tres Reyes Magos, en referencia a los Reyes Magos de la biblia hebrea que visitaron al niño Jesús por su nacimiento.
–Oriois, la espada del cinturón: Colgando del cinturón de Orión está la espada, que consiste en estrellas múltiples θ1 and θ2 llamadas Orionis, o Trapecio.
–Saiph es la rodilla derecha de Orión.
–Rigel (β), en la rodilla izquierda de la constelación, es una gran estrella blanca, de los más brillantes del cielo.
Mitología y Orión.
Orión es el cazador más grande del mundo. Hera la esposa de Zeus, decide enviar un escorpión tras Orión. Orión es picado a muerte por el escorpión. Zeus puso Orión en el cielo.
El escorpión también fue puesto en el cielo convirtiéndose en la constelación Scorpius.
Quizás el nombre de Orión preceda de la mitología. Orión viene del acadio Uru – anna, la luz del cielo.
La constelación de Orión se menciona en las Odas de Horacio, en la Odisea y la Ilíada de Homero y la Eneida de Virgilio, entre otras obras.
Orión-origen.
En general Orión es utilizado por los navegantes para localizar en los cielos a otras estrellas del firmamento.
Por ejemplo si se extendiese una línea figurada desde el Cinturón hacia el suroeste, nos encontramos con Sirius, α Canis Majoris o Can Mayor.
Si extendemos otra línea imaginaria hacia el noreste, nos encontramos con Aldebaran, α Tauri, Constelación Tauro, y esto facilita la localización de las Pléyades o Messier 45 (M45), y también de las Híades.
Y si la línea se dirigiese hacia el Este desde los hombros de Orión nos transportaría hacia las estrellas de Procyon, α Canis Minoris o Can Menor. Así como si extendemos otra línea imaginaria saliente desde la estrella Rigel y Betelgeuse nos llevaría directamente hacia las estrellas Castor y Pólux, α and β de Géminis, Constelación Géminis.
Hay que entender que las estrellas de Orión están de colocadas a diferentes distancias de nosotros, ya que Orión no es plano como se ve en las fotografías, sino que está organizado tridimensionalmente y no bidimensionalmente.
La Nebulosa de Orión es para los astrónomos la «cuna de las estrellas» porque allí nacen las estrellas de esa parte del universo, combinado estrellas más jóvenes otras muchas que aún se encuentran en estado embrionario, con otras más antiguas.
La Biblia hebrea nunca dice que el cielo está en Orión, pero, el Profeta Job usa Orión y las Pléyades para designar la localización de la Ciudad Santa la cual bajará desde Orión. En otras palabras, el verdadero cielo está más allá de Orión, el cual está ponderado bajo el régimen de otras estrellas de la Galaxia.
De hecho la mitología nos dice que Nut es la Vía Láctea y Osiris es la Constelación de Orión, pero también que Orión fue enviado a nuestro mundo como “hijo primogénito de Dios”, es decir que llegó como un representante de patrones jerárquicos superiores celestiales. Por lo tanto Jesús confirmó que Orión es el asiento de Dios y que la Voz de Dios sale de Orión.
Las leyendas sumerias dicen que Orión, o Nimrod para los asirios, era un gran guerrero valiente de Dios que llegó a convertirse en héroe de renombre. Y por lo visto Orión pensó que podía ocupar el lugar de Dios y por eso luchó contra Él.
Finalmente vencido y desalojado de su lugar privilegiado, Dios más el resto de dioses, lo arrojaron a algún lugar del cosmos y lo ataron para que no volviese a cometer el mismo pecado de rebeldía contra ellos.
Desde entonces los dioses le llamaron el tonto o necio, porque se atrevió a guerrear contra los más poderosos del cielo, siendo él un subordinado.
Esta leyenda se parece notablemente a la historia bíblica que habla de la rebelión de Satanás y sus ángeles. Y de una batalla que transcurrió en los cielos y donde una tercera parte que siguió a Satanás y Lucifer fue derrotado.
Los Maestros Hab-Baa-Ssi y Orión.
En el libro de la Sabiduría, Creación y Capacidades del Hombre, cuentan que:
– Los Dioses no existen, tan solo son seres poderosos venidos de mundos lejanos de fuera de la Tierra, de las estrellas, y el conocimiento de estos hechos y de su intervención en la evolución del humana, nos hacen libres del miedo que tiene el hombre como uno de sus servidores.»
– Los Hab-Baa-Ssi, admiten que somos el resultado de manipulaciones genéticas efectuadas en el pasado por tres pueblos extraterrestres:
Uno de los grupos extraterrestres provenía de Orión, los Uros, mandado por un jefe llamado “EL”.
Otros procedentes de las Pléyades, del pueblo Atlas, mandado por un Jefe llamado “AMON”.
Y un tercero, el más antiguo, procedentes de Aldebarán de Tauro, el pueblo Oki con un Jefe llamado Haga.
Todos ellos modificaron a una raza de la Tierra llamada Hijos de la Luz, un pueblo surgido de la Madre Tierra/Ea.
Primero llegó a la Tierra un cometa de hielo, procedente de Aldebarán de Tauro, con habitantes dentro, ya que era una nave espacial, y en ella vinieron HAGA y su pueblo Oki. Estos al principio eran seres de energía y después de mucho tiempo de vivir en la Tierra, llegaron a un acuerdo con EA, la Madre Tierra, para crear una raza común, y así nació un ser físico que contenía un ser de energía y una mente en su interior, el Cuerpo energético y el Cuerpo Mental. Los primeros seres creados tenían diferentes formas, algunos de cerdos, otros de monos, y otros de animales acuáticos.
Segundo llegaron los Seres desde de Orión, principalmente desde el Cinturón de Orión, un pueblo de guerreros y conquistadores que llegaron y vieron que la Tierra no tenía habitantes, y decidieron tomarla para su provecho, y vieron a los Seres de Luz, no los tomaron como rivales y decidieron ignorarlos.
Los primeros llegaron con ejércitos de gran tamaño, y poder y al igual que ellos eran todos de energía, y los segundos eran una especie que tenía la capacidad de meterse en el cerebro de todo ser vivo para hacerlos que funcionaran mal.
Llegaron de nuevo más seres desde las Pléyades para competir por el nuevo territorio, eran las Almas de las Pléyades y entre ambos, Orión y Pléyades, hubo una gran guerra, y los de Orión derrotaron a los de las Pléyades y se quedaron como dueños, aniquilando todo signo de vida para poner a los suyos.
Pléyades con su Jefe Amón, luchó contra Orión, con un aliado fuerte procedente de Sirius, entonces sí derrotaron a Orión.
Los de Sirius se marcharon, y Pléyades estudió el trabajo de manipulación genética realizada por los de Orión, y comprobando su eficacia.
Aquellos de Orión, son parásitos extraterrestres que hoy día condicionan a los humanos a ser violentos, agresivos, controladores, e imponer la lógica, el miedo y el dolor. Ellos son seres de energía de alta vibración (Beta) patriarcal que necesitan para crecer y llegar a adultos mucha energía generada por el cerebro los humanos en estado alterados, que producen el conocido mal o pecado.
¿Por qué Orión fue tan importante en tantas culturas antiguas?